Lila Brick
En carta fechada el 12 de Abril de 1930 Vladimir Maiakovski escribe: “¡A TODOS! De mi muerte, no se culpe a nadie, y por favor, sin comentarios. Al difunto le molestaban enormemente. Mamá, hermanas, camaradas, perdonadme, -no es un método- (no se lo aconsejo a nadie), pero no tengo otra salida. Lila, ámame.”
Lila/i/y/ya Brick fue, entre muchas otras cosas, la esposa de Ossip Brick – escritor y poeta ruso de vanguardia asociado al futurismo, además de critico literario próximo a la escuela del formalismo ruso - pero se la recuerda sobretodo por ser amante y musa del gran poeta revolucionario. En la prensa de la época la imagen de Lila fue borrada de algunas fotografías en las que aparecía junto a Maiakovski como castigo a la influencia burguesa que la musa tenía en el poeta de Octubre. Sin embargo la fotografía que Alexander Ródchenko hizo en 1924 de Lila, para un fotomontaje publicitario, - el cartel titulado Lengiz - la convirtió en la imagen de la juventud proletaria. Pablo Neruda la denominó la musa de la vanguardia rusa. Su vida la llevó a relacionarse con artistas como Kazimir Malévich o Serguéi Eisenstein, fue retratada por Matisse y Marc Chagall y quedó plasmada infinitas veces en los versos que Maiakovski le escribía:
¿Es ya lo mismo Lili o no es lo mismo?
Mr. Vodnezenski saca una carta bajo la manga
huevos de colores sobre la sacra tumba de Lenin
la C de Rusia entre cadenas y signos de interrogación
mas no monedas
No gusta hablar de monedas los dadaístas del noventa
y la historia ha sido vapuleada lo bastante por todos nosotros:
un poco de paz no estaría mal una vez más
y una vez más al despertar sin ti
algo hizo click y removió mi pecho con la fuerza de la tierra
con la fuerza de octubre: año de 1917
Saludos a Ossip
La barca del amor siempre navega entre arrecifes
Imágenes de peligro se repiten en mis nuevas imágenes
Los niños cuelgan por las ventanas de los trenes
que circulan veloces entre la muchedumbre
Pero la historia es algo más que toda esta utilería
donde usted -que no es usted- cuenta nuestra historia
y luego el arquitecto de la Rusia futura señala objetos futuristas
gestos de otra Rusia reconstrucciones de un imperio donde usted y yo no aparecemos
No es bueno no tenerla en estos sueños
No deje de quererme
El apellido Brik suena como un revólver en la madrugada.
De alguna forma el 14 de abril de 1930, a las 10:15 de la mañana, el último verso de este poema dejó de ser una metáfora. Vladimir Maiakovski se pega un tiro en su estudio del callejón de Lubianski después de una discusión con su amante; Veronika Polonskaya. Lila tiene acceso, horas después, al archivo del poeta y quema todos los documentos que no le gustan, incluidas las cartas que Maiakovski dirigía a Veronika y Tatiana, sus dos últimas musas.
Lila Brick vivió hasta los 87 años. La fotografía que Rodchenko tomó de ella ha inspirado y continúa inspirando numerosas composiciones gráficas hoy en día. Su diminutivo en ruso, como la conocían sus compatriotas, coincide con el comienzo de la palabra amor.
1 comentario:
Es grato leer sobre otras mujeres
Publicar un comentario